Cocinas con Zocalo de Aluminio o Silestone
Bienvenido al mundo de la carpintería, donde el aluminio y el Silestone son los materiales principales para la construcción de zócalos para la cocina. La elección del material adecuado para este proyecto puede ser un desafío, ya que hay muchas opciones disponibles, desde el más barato hasta el más duradero. En este artículo, abordaremos los pros y los contras de cada material, para que puedas tomar una decisión informada sobre cual elegir para tu cocina.
Tipos de materiales para la fabricación de zócalos de cocina - Aluminio y Silestone

Los zócalos de cocina son un elemento clave para darle un toque de elegancia y modernidad a cualquier cocina. Su función esencial es dar un acabado perfecto en la parte inferior de los armarios, mientras que además protege las paredes de la cocina. Para lograr una terminación profesional, los zócalos deben fabricarse con materiales de alta calidad.
Los materiales más comunes para fabricar zócalos de cocina son el aluminio y el Silestone, que ofrecen diferentes ventajas. El aluminio se conoce por su resistencia y durabilidad, además de que ofrece una serie de acabados brillantes. Por otro lado, el Silestone es un material sintético compuesto a base de cuarzo que se caracteriza por su resistencia a la abrasión y a los rayos UV, además de estar disponible en una amplia gama de colores.
Es importante considerar los materiales adecuados para la fabricación de los zócalos de cocina, ya que de esto depende la durabilidad y calidad del producto. El aluminio y el Silestone son los materiales más recomendados para la fabricación de zócalos de cocina, ya que ofrecen resistencia, durabilidad y estética a la vez.
Zócalo de aluminio y PVC - Madecentro
Ventajas y desventajas de cada material
Los zócalos de cocina de aluminio presentan una gran resistencia a la corrosión y a la abrasión. Esta característica hace que sea un material ideal para los ambientes con mucha humedad. Además, son ligeros, lo que facilita su instalación. Sin embargo, son frágiles y pueden sufrir daños fácilmente.
Los zócalos de cocina de silestone presentan una excelente resistencia a la corrosión y a la abrasión. Esta característica hace que sea una excelente opción para los ambientes con mucha humedad. Además, es un material de fácil instalación y limpieza. No obstante, es más pesado que el aluminio y puede ser más caro.

Los pasos necesarios para instalar un zócalo de cocina de aluminio o Silestone
Instalar un zócalo de cocina de aluminio o Silestone no es complicado, siempre que sigas los pasos correctos. Aquí encontrarás lo que necesitas saber para llevarlo a cabo con éxito:
Paso 1: Preparar la superficie de la pared. Para ello, limpia la pared con un detergente suave y humedece ligeramente la superficie para que el pegamento se adhiera mejor.
Paso 2: Corta el zócalo de cocina de aluminio o Silestone a la longitud deseada. Asegúrate de que los cortes son lo más precisos posible.
Paso 3: Fija el zócalo a la pared con un pegamento específico para el material que has elegido. Utiliza un cinta métrica para garantizar la paralelismo entre las paredes y el zócalo.
Paso 4: Une los extremos del zócalo con una solución de juntas de silicona. Esto garantizará que la instalación sea resistente a la humedad.
Colocar zócalo de aluminio
Paso 5: Una vez que hayas terminado, limpia la superficie con algún producto específico para aluminio o Silestone.
Las herramientas esenciales para trabajar con aluminio y Silestone
Los zócalos de cocina de aluminio o Silestone son un elemento clave para dar el toque perfecto a tu hogar. Para conseguir los mejores resultados al instalar un zócalo de este material, necesitas contar con las herramientas adecuadas. Estas son algunas de las herramientas esenciales para trabajar con aluminio y Silestone.
- Sierra de calar: una herramienta imprescindible para cortar aluminio y Silestone con precisión.
- Taladro: es necesario para perforar el material con precisión.
- Lijadora: para pulir la superficie y eliminar los bordes afilados.
- Cinta métrica: para medir el material antes de realizar los cortes.
- Pegamento: para unir los zócalos entre sí y a la pared.

Además de estas herramientas esenciales, también necesitarás guantes de protección, gafas, mascarilla y una manta para recoger los residuos. ¡No olvides tenerlas en cuenta para conseguir un trabajo profesional!